DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN EDUCATIVA.*
CCT: 15PBT1803L
“Formando expertos en Educación Básica. RIEB”
El acto educativo es un proceso complejo que requiere compromiso de todos los actores, concebir las competencias infantiles con una perspectiva longitudinal es algo más que necesario, con ello podemos entender que los niños llegan a la escuela ya con saberes previos que son la base para continuar aprendiendo y que lo deberán aprender en los niveles de primaria y secundaria solo que con una mayor sofisticación, extensión y profundidad mayor.
La Reforma Integral para la Educación Básica y sus planes y programas de estudio son un recurso invaluable, solo que para su implementación exitosa ha de ser necesaria una autentica gestión asesora, fortalecimiento y actualización de los distintos actores para una auténtica articulación que reconozca y valore la enorme riqueza que subyace en nuestra diversidad sociocultural y que paulatinamente impacte en la mejora de los resultados educativos de nuestros niños y jóvenes.
El programa de estudios de Alta Dirección Educativa pretende empoderar a los distintos actores educativos en el desempeño de su función en estricto apego a los preceptos que sustentan la RIEB y eestá dirigido a Maestros, Directivos escolares, Especialistas Psicopedagógicos, Maestros de Enseñanza musical, Maestros de Educación Física, Autoridades y Administradores Educativos y hasta padres de familia. Desde 2015 los contenidos se han alineado para apoyar a los maestros en comprender y enfrentar con éxito la evaluación de desempeño docente propuesta por el INEE y la CNSPD que se encuentra en marcha en nuestro país.
TEMARIO
Técnicas de estudio del docente
Comprensión lectora y redacción, enseñanza reflexiva, inteligencias múltiples, técnica de cartografía mental.
Raíces Normativas y filosóficas de la RIEB
Acuerdos secretariales, Ley General de Educación, INEE, Servicio Profesional Docente, Antecedentes de la RIEB
Enfoques, Propósitos y Competencias de la RIEB
Comprensión lectora y redacción, enseñanza reflexiva, inteligencias múltiples, técnica de cartografía mental.
Planeación Argumentada y Evaluación Auténtica
Contexto Educativo, Desarrollo y Aprendizaje, Enfoques Didácticos, Evaluación Formativa, Expediente de Evidencias de Enseñanza
Gestión Curricular y Alta Dirección Educativa
Ruta de mejora Argumentada, Entrevista a Padres, Comunicación Institucional, Alta Dirección Educativa, Administración Escolar
METODOLOGÍA
- Cartografía Mental
- Aprendizaje Acelerado
- Sesiones Intensivas
- Reflexión, Transformación
- Aplicación Inmediata
El documento que da fe de la acreditación es un certificado de estudios donde se definen los módulos y los resultados obtenidos, las definiciones correspondientes en el Marco Mexicano de Cualificaciones, en número de créditos y la validación por la SEP federal a través de la DGAIR.
Mayores Informes:
Teléfono: (55)28-67-35-42 Correo Electrónico: ciapevaluacion@hotmail.com
(*) Es posible impartir el curso a un grupo en cualquier parte de la república, con un mínimo de 20 alumnos organizados.